Basadas en un Cenaculum
En este tipo de crónicas, los jugadores son todos miembros de un Cenaculum y los responsables de limpiar la región (normalmente una ciudad, y quizá los pueblos de los alrededores) de plagas sobrenaturales. Este tipo de crónica permite a los personajes desarrollar un “hogar”, y proporciona un escenario estable de una historia a otra. Los Narradores pueden dedicarse a elaborar un surtido de personajes habituales y lugares importantes. No obstante, deberían evitar el “síndrome de la amenaza sobrenatural de la semana”, típico de los episodios televisivos. Se espera que haya encuentros con lo sobrenatural, pero pueden aparecer tanto para sencillamente poner nerviosos a los personajes como para amenazarles de verdad.
Los personajes asignados a un Cenaculum no tienen por qué estar limitados a una sola ciudad; el Narrador puede hacer que su Cenaculum sea llamado a otro lugar a causa de sus conocimientos únicos o su experiencia en cierta materia, o para investigar, o con cualquier otro anzuelo. No des por sentado que una crónica centrada en una ciudad (como lo será cualquier crónica basada en un cenáculo) es necesariamente restrictiva.
Itinerantes
En lugar de estar asignados a un Cenaculum particular, los Inquisidores podrían ser itinerantes, dedicados a recorrer el país de una provincia a otra, unas veces llamados para ayudar en un caso, otras sólo visitando una provincia para echar una mano. Este tipo de crónica permite a Narrador y jugadores contar historias muy diversas: en una, cazar Garou en el norte de Canadá, e investigar una zona urbana embrujada en la siguiente. Las crónicas itinerantes pueden ser un desafío mayor para algunos Narradores; recuerda que tendrás que crear nuevos escenarios cada vez, y que en cada uno de ellos debería haber algo único, o pronto todas las ciudades o regiones parecerían iguales. Por supuesto, si esto llega a ocurrir, siempre es posible que los personajes itinerantes sean asignados a un Cenaculum establecido.
Gladius Dei
Otra opción que pueden considerar los Narradores es hacer que todos los jugadores creen personajes miembros del Gladius Dei. Recuerda que el Gladius Dei es visto a veces como la más alta representación de la Sociedad: por lo tanto, las historias de este tipo tenderían a ser más intensas, y probablemente más orientadas al combate. Es posible que el Narrador quiera dar a los jugadores algunos puntos gratuitos adicionales, para representar la experiencia superior que suele ser necesaria para entrar en el Gladius Dei.
Censores
Los Censores suelen ser vistos con desagrado y desconfianza (aunque nunca en voz alta) por los demás miembros de la Sociedad. En muchos aspectos, los Inquisidores temen a los Censores de la misma forma en que un campesino medieval podría haber temido a un Inquisidor: representan una absoluta y con frecuencia inescrutable autoridad que parece llevar consigo el sufrimiento y la violencia. Sin embargo, puede ser interesante una crónica en la que todos los personajes sean representantes del Oficio Censor, normalmente un grupo mixto de Condotieri y Censores de diversos grados de experiencia. Los personajes pueden tener su propia base de operaciones, pero serán llamados por distintos provinciales para investigar algún caso extraño. Los Censores son en muchos aspectos una combinación de psicólogo y detective privado, y las crónicas de este tipo estarán muy centradas en la interpretación y en resolver misterios. Los jugadores acaban convirtiéndose en los con tantes recipientes (y portadores) de miedo y sospecha que caracterizan al Oficio Censor.

Rebeldes
En este tipo de crónicas, los personajes son radicales en uno u otro aspecto. Quizá estén en desacuerdo con la estructura jerárquica de la Sociedad, o desprecien alguna otra regla o convención. También pueden ser devotos miembros de la Inquisición que han empezado a aceptar la Herejía Florentina, y creen que (Dios nos libre) no todas las criaturas sobrenaturales son intrínsecamente malignas. Sea como sea, se han apartado de la Sociedad de Leopoldo, y no pueden recurrir a ella en caso de necesidad; todavía peor: es posible que pasen a ser considerados enemigos de la Inquisición, marcados como traidores y sufriendo su persecución.
0 comentarios:
Publicar un comentario