Las familias de sangre sintéticas de los Wan Kuei proporcionan la base de su sociedad y del sistema de cortes. Las lealtades de los guanxi mantienen unidos a los personajes a pesar de sus tremendas diferencias religiosas, espirituales y políticas. Moldean el destino de cinco o más inmortales, creando una entidad completa suficientemente poderosa para atraer a un espíritu líder.
Esta unión vital es también la base de toda a interacción entre los personajes de la Cuarta Edad. Todos los Wan Kuei de los jugadores formarán parte de un wu, por lo que
trabajarán unidos por un propósito común. Los demás jugadores y tú, junto con el Narrador, deberán tomaros cierto tiempo para decidir el trasfondo y los detalles del wu. Podéis hacer esto antes o después de crear los personajes individuales, o mejor aún, decidir algunos detalles básicos primero y concretar tras crear todos los Wan Kuei.
Algunas de las preguntas que tú y los demás jugadores deberían hacerse sobre el wu son:
• ¿Qué grado de equilibrio tiene? Un wu ideal consta de cinco miembros, uno de cada Dharma y dirección. Sin embargo, esto es sólo en el mejor de los casos, y hay muchas Familias Cadavéricas que poseen composiciones diferentes que reflejan sus objetivos. Un wu destinado a hacer la guerra puede incluir a varios Tigres-Diablo y Wan Kuei de dirección sur, por ejemplo. De todos modos, intenta asegurarte de que todos los personajes se complementan de algún modo. Esto hará que el juego sea más divertido y reflejará el hecho de que los ancestros no suelen juntar a Wan Kuei incapaces de cooperar.
• ¿Por qué se formó? Los ancestros suelen dar a los wu tareas específicas, como vigilar una ciudad en disputa, enfrentarse a un determinado enemigo o encargarse de algún asunto de la corte. Estas tareas pueden ser a corto plazo, como escoltar a un ancestro en una visita a otra corte, o interminables, como explorar el Mundo Yang. Puede que el Narrador ya tenga en mente alguna razón, pero siempre está bien que los jugadores aporten ideas.
• ¿Hay miembros antiguos? Tus personajes comienzan como discípulos casi recién muertos, pero puede que el wu tenga una historia más larga. Si hay menos de cinco jugadores, puede que el Narrador quiera incluir algunos otros, como jina u otros antiguos. Tener un compañero de wu antiguo puede ser muy valioso, y que lo más habitual es que sean muy poderosos y tengan influencia en la corte. Por otra parte, un jina atrae a enemigos más peligrosos, que no dudarán en atacar a los "eslabones débiles" de los que se ha rodeado. También deberíais discutir por qué un Wan Kuei más
influyente ha elegido o se ha visto obligado rodearse de Monos Corredores. Una vez más, puede que el Narrador ya tenga ideas
al respecto.
• ¿Es el wu una de las Cien Familias Cadavéricas? Los wu más prestigiosos son los miembros de las Cien Familias Cadavéricas, registrados como tales y considerados como grupos ejemplares de Wan Kuei. Interpretar a uno de estos wu puede ser muy tentador, ya que el propio nombre puede abrir puertas y crear una reputación. Por otra parte, los discípulos jóvenes de un wu así tienen la responsabilidad de cuidar de miles de años de tradición. También puede que los enemigos ambiciosos quieran labrarse una reputación derrotando a una de las Cien Familias.
Las Cien Familias Cadavéricas
En la cima de la institución del wu se encuentran las Cien Familias Cadavéricas. Estas, que en realidad suman varios centenares, componen la "nobleza" de la sociedad Wan Kuei. Si un wu realiza hazañas admirables, puede que se le invite a presentarse en el Registro de las Familias Cadavéricas, un comité reducido y oscuro de mandarines y bodhisattvas que deciden qué wu son lo suficientemente buenos como para unirse a las Cien Familias Cadavéricas y cuáles no. Los wu a los que se acepta reciben un carácter kafa como símbolo (como "zafiro" o "victoria gloriosa") y el derecho exclusivo de usarlo como sello. Entrar a formar parte de este grupo es señal de gran éxito entre las familias de sangre de los Diez Mil Demonios.
Hay dos modos diferentes de convertirse en una de las Cien Familias Cadavéricas. Una es escoger a un personaje "vacante", cuyo wu haya ascendido al dâh o haya sufrido la Muerte Definitiva. Evidentemente, la carga de tradición y la historia anterior del personaje pesan gravemente sobre un wu así. Este es el modo fácil, el que recomienda el Registro.
El modo más difícil es el de pedir un personaje kaja novísimo que no haya sido asignado previamente, básicamente fundando una nueva Familia de las cien. Al Registro no le agrada esto, ya que es autoengrandecimiento y es algo que disminuye el impacto de las familias al debilitar la continuidad histórica. Algunas Familias Cadavéricas llevan registradas desde antes de la caída de Meru, y las notas del registro son uno de los pocos rastros de vida inmortal a comienzos de la Cuarta Edad. Sin embargo, los wu muy exitosos, o los que poseen personalidades distintas pueden obtener y obtienen sus propios caracteres, pero es un esfuerzo tremendo con un gran coste político.
Los wu miembros de las Cien Familias Cadavéricas son, con diferencia, los más propensos a introducir a nuevos discípulos directamente en su familia de sangre. Estos wu atesoran riqueza, conocimiento e influencia en gran medida, y se preocupan mucho de proteger su legado. Lo hacen introduciendo y entrenando a uno o más discípulos jóvenes y prometedores. Algunas Familias Cadavéricas incluso los entrenan durante años en templos aislados, controlando todos los aspectos de su existencia hasta que alcanzan el grado de jina.
En opinión de las Familias Cadavéricas, estos son los verdaderos herederos Príncipes de la Tierra. Las opiniones de los demás Wan Kuei e incluso de muchos miembros de las Familias son más heterogéneas. Aunque están bien entrenados, la tremenda presión que sufren estos jóvenes Wan Kuei aparta a muchos del Camino de Vuelta, ya sea reteniéndoles en su nueva búsqueda de Dharma como mandarines o tentándoles a la degeneración o algo peor, al sendero del akuma. Aunque puede que muchos se condenen, hay unos pocos que creen que su condenación con suficiente firmeza como para no lanzarse de cabeza ante una invitación a unirse a las Familias Cadavéricas.
Si te gustó o fue útil no olvides compartir
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios:
Publicar un comentario