La Dinastía Zhou

Edit

Los Zhou descienden de un personaje al que llaman Qi, que aprendió por si mismo a cultivar y pescar de niño y se convirtió en emperador de la dinastía Xia. Estos eran orgullosas gentes tribales que se aliaron con los Shang sólo como compañeros en igualdad. La gente de Qi se levantó sobre los restos del Reino de Xia, Su nación, Zhou, fue rica y gobernada por reyes inteligentes y carismáticos. Zhou rindió tributo a la dinastía Shang, ya que los descendientes de Qi eran vasallos chinos. Sin embargo, a medida que pasaban los siglos, el Reino de Zhou atrajo a sus propios seguidores. Al quinto siglo de la dinastía Shang, Xibai, el rey de Zhou, había resuelto imparcialmente un gran número de disputas sobre los otros reyes y obtenido una reputación inmaculada como hombre honrado. El rey de Zhou se convirtió en un personaje irritante a ojos de los señores feudales Shang, que rápidamente lo apresaron. Poco después de que fuese liberado, su hijo Fa condujo a un ejército de soldados Zhou y de los reinos de los aliados de su padre contra la capital Shan, una ciudad ahora desaparecida cerca de Anyang. El resultado fue una batalla épica. Las fuerzas Zhou eran mas numerosas, y lucharon con más vigor, pero los Shang contaban con una disciplina superior, así como con mejores armas y armaduras.

Finalmente, las fuerzas de Zhou obtuvieron la victoria. Fa se nombró a si mismo Rey Wu (“rey marcial”). Su padre, por el que había mostrado devotamente una gran reverencia, fue rebautizado a titulo póstumo como Rey Wen (“rey culto”), en conmemoración de su humildad y hábil diplomacia. El Rey Wu y su hermano pequeño, el Duque de Zhou, pasaron el resto de sus vidas intentando imponer un orden celestial en una tierra caótica. De un modo sabio y benéfico, otorgaron títulos y tierras dentro de su gran familia a aquellos que les habían ayudado en la conquista de los Shang y a aquellos nobles Shang qué no les habían obstaculizado su lucha por el poder. En cada feudo otorgado, se designó a una familia para gobernar la tierra, y del mismo modo se distribuyeron las posiciones de ministros y consejeros. En un ducado, el miembro varón mayor de la familia Fa ostentaría el Ministerio de Agricultura, al tiempo que el miembro varón mayor de la familia Weizei ocuparía el palacio del duque. Unos 250 años tras el comienzo de la dinastía Zhou, los barbaros asaltaron la capital y mataron al rey. Cuando se calmó la situación, la familia real se traslado a la parte oriental del reino, dejando en manos de la gente de Qin los territorios anteriormente reales.

Los historiadores se refieren al periodo posterior al traslado de la capital como el periodo “Zhou oriental”. A su vez, este se describe con detalle en dos volúmenes: los anales de primavera e invierno y La estrategia de los estados en guerra, cada uno de los cuales presta su nombre a una parte del periodo. En este momento, la dinastía Zhou había sobrepasado su punto álgido. Los sabios y benévolos emperadores de los primeros años de la dinastía llevaban mucho tiempo muertos, y se volvió a caer en el caos de la anarquía. El periodo de la primavera y el otoño fue un tiempo de gran sabiduría, tanto entre filósofos como entre las gentes del pueblo. El filósofo mortal Lao-tsé aprendió de los Wan Kuei algunos de los secretos del Chi Yin y el Yang. Escribió en código todo lo que aprendió, a menudo confundiéndose y extendiendo demasiado lo que había aprendido, y creó de este modo el código de ética y comportamiento que los mortales llaman el Tao.

Confucio y Buda vivieron durante el periodo de la primavera y el otoño. La filosofía de Confucio arraigó en China instantáneamente, mientras que las de Buda tardaron muchos años en llegar al oeste. La escuela legalista, que afirma que el estado debe ser mas poderoso que sus súbditos, sólo sirvió para acelerar la caída de los Zhou durante el periodo de los estados en guerra. Fue una excusa para que los reyes acabaran apresuradamente con las rebeliones de los campesinos, lo que no hizo mas que provocar nuevas insurrecciones hasta que la dinastía Zhou se derrumbó, convirtiéndose en un puñado de naciones en guerra. China tardaría 200 años en unificarse bajo su primer emperador, el mas grande. El Wan Kuei más antiguo que permanece en activo en la actualidad es de esta era. Aunque persisten los rumores sobre Catayanos que recuerdan la Tercera Edad,  no parece posible que criaturas con milenios de antigüedad puedan existir todavía en la faz de la tierra. Habrían ascendido a un estado de iluminación verdadera y se reunirían con el emperador celestial en el cielo, o descenderían a un estado de degradación total y ahora se encontrarían junto con los Reyes Yama, o bien habrían sido destruidos.

• De los comentarios de Lun Ouran: Como todos los jóvenes, Lu Feng proporciona suposiciones en vez de conclusiones. Ha oído a Lao-tsé hablar sobre el Yin y el Yang y da por hecho que este robó esos conocimientos de los Diez Mil Demonios. ¿Acaso no podría ser que Lao-tsé hubiese vislumbrado la verdad bajo los cielos igual que Xue? ¿Que hubiésemos robado su terminología porque era más acertada que la de los antiguos manuscritos Kaja? Así es como yo lo recuerdo. Además, no conoce ningún ancestro divino, y de este modo da por hecho que ninguno de nosotros recuerda la Tercera Edad. Mis contemporáneos se apartan del mundo, sí, porque el mundo ahora cambia demasiado rápidamente para la mayoría de nosotros. Yo soy un estudiante avanzado del Dharma de los Mil Susurros: el cambio rápido es la constancia y la quietud. El mundo moderno asusta en cierto modo a los más antiguos de entre nosotros, un sentimiento que estoy seguro que resultará entretenido para los jóvenes. Las vastas ciudades abarrotadas, las armas explosivas, un imperio mucho más grande que el que conocimos en nuestra juventud, y la Quinta Edad en el horizonte. Estas cosas inspiran seguridad.

Sin embargo, al mismo tiempo, ya hemos visto esto antes. La guerra por todos los lados, las estampidas de los bárbaros del norte, las revueltas civiles de los estados periféricos, el conflicto entre las Cinco Cortes Augustas. Este es el orden de las cosas.
Si te gustó o fue útil no olvides compartir
Sobre las Fuentes
Por favor visita el apartado “referencias” para encontrar las paginas originales de donde fue extraída la información, vampiro.cl es un compendio, nuestro objetivo es recopilar la mayor cantidad de contenido que circula por la web, son muchas personas que día a día traducen y/o comparten conocimientos que verteremos acá, nuestro aporte es clasificar, ordenar y compartir con la comunidad rolera.

0 comentarios:

Publicar un comentario