Suponiendo que no esté vinculado a Yomi, cuando un mortal muere, su Hun y P'o toman caminos separados hasta alcanzar el cielo y desvanecerse en el olvido del mundo Yin Profundo, respectivamente. Sin embargo, hay una minoría de personas cuyas dos almas permanecen para siempre en el Mundo Yin y se convierten en fantasmas. Este estado suele ser el reflejo de algún tipo de vínculo permanente con la tierra, a menudo similar a las obsesiones que obligan a los Wan Kuei a salir de Yomi para exhalar el Segundo Aliento.
Sin embargo, los fantasmas no son Wan Kuei. No tienen envoltura físicas y viven en el Mundo Yin. Pueden observar y actuar sobre el Reino Medio físico y los seres físicos, tanto mortales como shen, pueden afectarles. Los mortales influencian a los fantasmas de forma indirecta, mediante ofrendas y rituales que les honran (o acciones no propicias que los enfurecen), pero muchos shen pueden ver a los fantasmas y penetrar en su mundo.
Sin embargo, eso puede ser bastante peligroso.
Las Fuentes Amarillas: El Imperio de los Muertos
Hay un imperio que predomina sobre gran parte del Mundo Yin asociado al Reino Medio. Qin Shihuangdi, el primer Emperador de China pasó gran parte de su vida en busca de la inmortalidad. No fue capaz de encontrarla en ningún lugar del mundo vivo, a pesar de que llevó a cabo una búsqueda exhaustiva y una vigorosa persecución de todo aquello que pudiese ser de ayuda. Los Wan Kuei antiguos aún recuerdan las piras construidas para quemar vivos a sus compañeros de wu, las estacas situadas a cielo abierto para recibir al sol y otros tormentos de la época). En su estado terminal, se concentró en el estudio de la otra vida. Asistido por un variado grupo de magos, Wan Kuei de dirección oeste y otros consejeros, fue capaz de transmitir su alma y a un gran número de guardianes y siervos al Mundo Yin.
En la tradición china, el Mundo Yin aparece como las Fuentes Amarillas, los pozos bajo la tierra en los que se reúnen los muertos. Una vez llegado allí, Qin Shihuangdi adoptó el nuevo nombre de Yu Huang y se dedicó a crear un imperio nuevo. Tardó siglos, pero él y su guardia imperial tenían siglos de sobra. Sus consejeros vivos le habían ayudado a crear un pequeño ejército llevando a cabo ciertos rituales sobre las estatuas de terracota colocadas junto a su tumba para guardarla. Cuando murió, surgieron como almas activas con poderes especiales y una gran
fuerza bruta. La guarda imperial se convirtió en el núcleo de su imperio. Yu Hung se declaró a sí mismo emperador de todas las tierras de los muertos, amo de su nuevo Imperio de Jade, y procedió a hacer realidad tal declaración.
El Imperio de Jade cubría todas las tierras chinas del Mundo Yin a finales de la dinastía Han. Yu Huang sintió una gran satisfacción al conservar intacto su imperio mientras que la dinastía viva que los había sustituido se derrumbaba. En los siglos siguientes, el Imperio de Jade siguió creciendo, dominando a las comunidades e los muertos que llegaban desde otras naciones. Yu Huang solía tratar con cuidado a los fantasmas chinos, ya que quería gobernarlos, no destruirlos. Los fantasmas de los Territorios Conquistados tuvieron peor suerte: para Yu Huang eran y aún son materia prima para que sus leales siervos practiquen la forja de almas.
El punto fuerte de Yu Huang es probablemente su aureola de invulnerabilidad. Durante el período Han, cuando aún estaba colocando los cimientos de su Imperio de Jade, una amenaza sacudió a todo el Mundo Yin: una invasión de Yomi. El Rey Yama Lung Wang llegó desde el infierno para apropiarse de la tierra de los muertos, y parecía que nadie podría hacerle frente. La guardia imperial salió mejor parada que la mayoría, pero incluso ellos no pudieron detenerle. Yu Huang llegó más lejos. Armado con una gran espada de jade, se enfrentó al Rey Yama en singular combate en lo más profundo de la tempestad del Mundo Yin y salió victorioso. Los muertos (y los Wan Kuei) aún rememoran y estudian este triunfo.
Yu Huang decidió construir un nuevo palacio, un Palacio de Jade para gobernar al Imperio de Jade, en la tempestad. También ha dado su autorización para que la Gran Autopista Imperial conecte el palacio nuevo con el antiguo en las Tierras Espejo de Changan, y también ha credo un infierno artificial llamado Ti Yu. Este está situado sobre una enorme formación de roca que sale de Yomi y llega hasta el Mundo Yin. En este lugar, Yu Huang puede hacer que las almas sufran tormentos eternos sin perder el control de estos a manos de los Reyes Yama. Los Territorios Conquistados, tierras extranjeras sometidas al gobierno de Yu Huang, ahora llegan desde el Tíbet hasta Japón, desde Siberia a Anam, y llevan siglos así. Hay revueltas con periodicidad, tres de las cuales han puesto en peligro al gobierno de Yu Huang, junto con otras menos importantes. Sin embargo, hay enclaves abundantes en los Territorios Conquistados libres de este gobierno. Estos fantasmas libres, han conseguido sobrevivir y honrara sus propias tradiciones ocultándose y pactando con los Wan Kuei de aspecto Yin. Los mayores enclaves existen en Nihon, incluyendo a Kamakura, donde se asienta el sogunato.
Especies de Muertos
Los espíritus de los difuntos poseen gran variedad de formas y tamaños. La mayoría son versiones fantasmales de los seres que fueron en vida, hechos de materia Yin. Aún conservan el aspecto de campesinos, soldados y reyes, vestidos del modo apropiado para el momento de sus muertes. Sin embargo, los wraiths están hechos de cierto tipo de Yin, y algunos de los muertos aprenden a dar forma a ese material de muchas formas. Algunos fantasmas parecen muy inhumanos, ya sea por su naturaleza salvaje (como los irracionales kuei) o porque otros les han dado nueva forma para que desempeñen alguna función inhumana. De hecho, los Fantasmas incluso se "forjan" con Jade Blanco, un material fantasmal usado para muchas actividades dentro del Mundo Yin. Los muertos conquistados de los Territorios Conquistados a menudo sirven de materia prima para las forjas.
Los fantasmas que no sufren una suerte tan abismal suelen organizarse en familias extendidas. Las relaciones de parentesco existentes en vida se conservan tras la muerte, y unos primos distantes en vida pueden convenirse en aliados muy unidos en las Fuentes Amarillas. Aparte de la burocracia imperial, estas familias son la estructura social principal del otro mundo.
Las ideas confucianas sobre la piedad filial refuerzan a las familias, y las diversas formas de adoración a los ancestros permiten a las vivos ayudar a sus difuntos tras la muerte. Las familias chinas se encuentran en una posición mucho mejor que los extranjeros, y pueden elevarse a posiciones importantes e influyentes dentro del imperio, Por ejemplo, la familia Qieming actualmente disfruta de un feudo virtual entre las filas de los censores imperiales de la zona de las Fuentes Amarillas que rodea Linan. Los censores tienen la obligación de registrar todas las entradas nuevas al Mundo Yin, y los Qieming tienen un acuerdo con algunos Wan Kuei de la zona que facilita la entrada a cambio de pagos en jade o de varios favores. las familias de Nihon y de otras lugares "extraños" tienen menos suerte, pero también existen, a menudo como pilares de la resistencia anti-china.
Los Wan Kuei y las Fuentes Amarillas
A Yu Huang no le gustan los Wan Kuei. Mientras él vivía, muchos de ellos desafiaron su autoridad y sus ideas. Ahora, los que conocen el funcionamiento del Yin poseen la frustrante habilidad de ir y venir a través del imperio. Al Emperador de Jade no le gustan los que se burlan de su autoridad.
Los censores de jade se encargan de regular el acceso de los Diez Mil Demonios al Reino de Jade. Los Wan Kuei que desean viajar a las Fuentes Amarillas legalmente deben hacer una petición a un censor y recibir la documentación apropiada. En la mayoría de las regiones, la forma adecuada de hacer esto consiste en entrar en el Mundo Yin a través de un Nido de Dragón poderoso y de aspecto Yin (esta clase de zonas suelen estar vigiladas por los censores). A continuación debe solicitar permiso y pagar una cantidad variable de jade. La facilidad del acceso varía enormemente de una zona a otra, y de un censor a otro. Algunos tienen acuerdos muy antiguos con Wan Kuei bien situados, especialmente los mandarines Bailarines de Hueso, y permiten acceder a aquellos que llegan con recomendación de estos antiguos. Otros practican un estricto sistema igualitario e insisten en que el solicitante demuestre que su viaje es necesario. Por supuesto, es posible entrar en las Fuentes Amarillas sin permiso, pero la ley imperial ordena la muerte para los Wan Kuei que viajen sin los papeles adecuados: las autoridades imperiales tienen que alcanzar primero a estos criminales, por supuesto.
En los territorios conquistados, la situación en teoría es mucho más dura. La ley de Yu Huang exige que una escolta imperial acompañe a los Wan Kuei en estas zonas de las Fuentes Amarillas, y los censores de jade otorgan muy pocos permisos. En realidad, esa autoridad es menos segura allí que en China. Los Wan Kuei que tratan con regularidad con los wraiths de la zona se introducen a hurtadillas en la tierra de los muertos sin llamar la atención.
Los Wan Kuei también disponen de otra Forma de tratar con los fantasmas sin arriesgarse a sufrir la ira imperial. Mediante su Visión Fantasmal y sus habilidades para hablar con los espíritus, la mayoría de los Wan Kuei pueden comunicarse con los fantasmas que merodean cerca del plano de los vivos sin llegar a entrar en las Fuentes Amarillas. Esta comunicación, aunque se ve con malos ojos, no constituye un delito imperial. La mayoría de los Wan Kuei que mantienen tratos con el mundo Yin lo hacen de este modo, a no ser que realmente quieran acceder a las Fuentes Amarillas. Hay que recordar también que, aunque que así fuera, las leyes de Yu Huang no se aplican a los otros planos Yin.
Personajes de Ejemplo de residentes de las Fuentes Amarillas
Qieming Peng, Tecer Censor de Linan
Peng, funcionario encargado de permitir a los Wan Kuei el paso por un importante Nido de Dragón al oeste de la capital, está contento de enriquecerse con el jade aceptando sobornos de cualquiera que desee entrar.
• Atributos: Fuerza 2, Destreza 2, resistencia 2, Carisma 3, Manipulación 4, Apariencia 2, percepción 3, Inteligencia 3, Astucia 4.
• Habilidades: Alerta 4, Pelea 2, Burocracia 4, Etiqueta 3, Intimidación 3, Investigación 3, Leyes 2, Liderazgo 3, Lingüística 3, Armas Cuerpo a Cuerpo 2, Política 3, Sigilo 2, Callejeo 4.
• Arcanoi: Red Vital 5, Senda del Artesano 4, Senda del Granjero 3, Senda del Mercader 5, Senda del Alma 3
Corpus: 6. Fuerza de Voluntad: 7. Pathos: 9.
Ishihiro, Rebelde No-Muerto de Nihon
Ishihiro, uno de los muchos fantasmas de Nihon que sueñan con expulsar a las fuerzas de ocupación de Yu Huan, está reuniendo a wraiths de sus mismas opiniones para crear una banda de rebeldes. Espera también poder reclutar a gaki de Nihon para su causa.
• Atributos: Fuerza 3, Destreza 3, Resistencia 3, Carisma 4, Manipulación 2, Apariencia 3, Percepción 2, Inteligencia 2, Astucia 3.
• Habilidades: Alerta 3, Pelea 3, Burocracia 2, Esquivar 2, Liderazgo 3, Armas Cuerpo a Cuerpo 3, Política 3, Sigilo 2, Callejeo 3, Subterfugio 2
•Arcanoi: Argos 4, Pandemónium 3, Senda del Granjero 3
Corpus: 5. Fuerza de Voluntad: 5, Pathos: 5.
Si te gustó o fue útil no olvides compartir
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios:
Publicar un comentario