Encontrar el cuerpo. Recibir la llamada de teléfono. Ser
testigo de un ataque. Encontrarse a un extraño en la oficina fuera de horario laboral. Ser paralizado por una fuerza
invisible según el monstruo de rostro diabólico se desliza
a tu lado en el vestíbulo. La venda cae de los ojos de todos
los personajes de golpe o uno por uno.
¿Cómo introduces a los cazadores al Mundo de Tinieblas? ¿Es un encuentro escalofriante con lo antinatural
o el rápido y violento crujir de vértebras y la marea de
sangre arterial? ¿El agudo mi de un violín o chirriantes
guitarras y una incesante batería?
Un buen preludio para cazadores debería ser lo bastante
persuasivo como para que se desee continuar al tiempo
que deja espacio al misterio y la exploración. Presenta el
horror de verse confrontado con lo desconocido, la enfermiza sensación en el estómago según el futuro cazador observa cómo una criatura salida directamente del folclore
se arregla su chaqueta y se adentra en la noche.
Imagina el aspecto de cualquiera de las Disciplinas vampíricas vista desde fuera: la mareante traición mental de Ofuscación o Dominación, o la pérdida del control emocional de
Presencia; el terrorismo contra la realidad de Dementación,
Obtenebración o Quimerismo; el horror corporal de Protean
o Vicisitud; la auténtica imposibilidad física de Potencia,
Celeridad y Fortaleza. Cualquiera de los Poderes vampíricos
enfrenta de forma directa a la gente con lo aparentemente
imposible, y la mayoría está dispuesta a pretender que no
pasó. Sin embargo, el cazador sabe que pasó. ¿Ahora qué?
Preguntas y Respuestas
El preludio de un cazador puede ser tan personal como
el de un vampiro, o lo pueden compartir los personajes de
varios jugadores durante su primera sesión. Tú y tus jugadores pueden incluso preferir no interpretar el preludio.
Puedes dar por asumida su misión, con ellos establecidos
como cazadores, y comenzar tu crónica con el siguiente
caso. No obstante, aún es importante que te asegures de
que todos están de acuerdo. Hacer algunas preguntas rápidas pero cruciales debería ayudar a cimentar tu visión y la
de los jugadores por igual.
Estas preguntas pueden responderse de forma individual, si estás planeando reunir a los personajes a partir
de sus orígenes dispares, o hacérselas a todos a la vez si
pretendes que sean un grupo unido desde el principio.
• ¿Quién eres?
Un rápido resumen del nombre, concepto básico y personalidad, así como quién eras antes. Puede que aún seas
esa persona tratando de sujetarse a lo que le queda de normalidad, o puede que hace mucho abandonases cualquier
cosa parecida a una vida “normal”. Los jugadores pueden
encontrar útil hacer referencia a los Conceptos que establecieron durante la creación de sus personajes.
• ¿Cómo te ganas la vida o cómo te ganabas la vida?
¿Esto se aplica a un cazador? ¿Ayuda a proporcionarle
acceso a equipo o información especializados? ¿Supone un
problema que consume mucho tiempo o depende de que
mantengas una cierta imagen o nivel de credibilidad?
• ¿Desde hace cuánto eres un cazador?
¿Es ésta tu primera incursión, o eres un perro viejo? ¿Es
un negocio familiar que diste por hecho desde la adolescencia? ¿Tienes un Poder o sensibilidad especial que te
introdujo en la antinatural existencia de los Condenados?
• ¿Cuál es tu meta en la caza?
¿Recopilar información? ¿Obtener conocimientos?
¿Descorrer el telón y revelar la conspiración? ¿Deseos de
fama? ¿De venganza? ¿Recuperar tu calle, bloque o vecindario? ¿Salvar el alma de tu hermana? ¿Matar a las abominaciones?
• ¿Conoces a los demás personajes? ¿Cómo?
¿Del instituto? ¿De un grupo parroquial? ¿Por trabajar
juntos? ¿Haber servido en la misma unidad? ¿Amigos de
amigos? ¿Frecuentar el mismo bar o club? ¿Despertar en
la misma celda?
• ¿Por qué cazas vampiros en lugar de esconderte de ellos?
¿Lo sientes como un deber? ¿Es pura indignación? ¿Han
hecho daño o dominado a alguien cercano a ti? ¿El precio de no hacer nada es demasiado como para soportarlo?
¿Necesitas saber más ahora que sabes que existen?
Bichos Raros Como Yo:
Reuniéndose
Ahora viene la difícil cuestión de cómo llegan
a reunirse los personajes y por qué. En una historia de Vampiro, probablemente los personajes
se conocen a fuerza de ser algunos de los pocos
Vástagos de la zona. En una historia de cazadores, los personaje sólo son humanos, sean excepcionales o no. Por sí solo, eso puede hacer más
difícil forjar una relación inicial. La solución
fácil es hacer que los personajes implicados tengan el mismo punto inicial o evento instigador.
Se unen por esa experiencia compartida.
Puede que los personajes tengan alguna clase
de conexión de antemano como ser amigos o
familia. No es necesario que todos los personajes
estén relacionados para hacer que este método
funcione. Durante la creación de personajes,
haz que los personajes creen sólo un grado de
separación unos de otros.
Ejemplo: El grupo de Sarah se reúne para la
creación de personajes y acuerda que cada personaje
conocerá a otros dos. Al final de la sesión se determina que: Kelly y Bill trabajan juntos. La hija de
Bill va al colegio donde enseña Suzanne. Suzanne
conoce a Keith de la iglesia. Y, por último, Keith
juega al póquer con Kelly.
Alternativamente, tú puedes cargar con esta responsabilidad, dejando que los demás creen los
personajes que quieran, para después encontrar
temas comunes o construir una trama que incluya a todo el mundo.
Ejemplo: David está interpretando a un policía y
Mary a un ama de casa. Al comienzo de la primera
sesión estableces que la hija de Mary lleva desaparecida una semana, pero la policía parece ineficaz
o descuidada en su investigación. David oye cómo
el sargento rechaza las súplicas de Mary y se ofrece
a llevar él mismo el caso. El último jugador, Matt,
está interpretando a un guardia de seguridad en el
club donde la hija del personaje de Mary fue vista
por última vez y es la primera persona con la que
hablan acerca de la desaparición.
Si te gustó o fue útil no olvides compartir
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios:
Publicar un comentario