Kin-jin (Vampiros)

Edit

Mientras se aproximaba al punto de encuentro sobre el puente, Tetsuo seguía susurrando al americano junto a él - James-san, cuando te encuentres con Omori-san, haz una reverencia. Mantén las manos a tus costados e inclínate cuarenta y cinco grados. ¿De acuerdo?

-De acuerdo- el hombre sonrió -No hay problema.

-Y no le mires a los ojos. Es descortés.

-Sin contacto ocular, sin problemas- El gaijin parecía totalmente relajado, casi arrogante.

Tetsuo vio que Honda-san y el resto de su sentai estaban aguardando bajo los árboles mutsu según lo acordado y experimentó la familiar punzada de terror a no haber enseñado al americano lo bastante bien, y que el Kin-jin ofendiese de algún modo al noble hengeyokai.


Como el resto de los gaijin, hay Kin-jin de todas clases, tamaños y colores. Los Takeouji se dan cuenta de que están divididos en familias ancestrales, en lugar de seguir Dharmas individuales, un hecho que encuentran irónico, considerando que los gaijin siempre acusan a los asiáticos de no apreciar el individualismo. De los diferentes clanes, los Burujoa son quienes más tienen en común con los Príncipes de Bambú. Parecen estar librando una batalla similar a la Guerra Clandestina en América contra los Benturu, los equivalentes Kin-jin de los dame-sama. Los Takeouji mantienen una relación precavidamente amistosa con algunas camarillas Burujoa, pero la reciente expansión Kuei-jin en los estados del Pacífico de EE.UU. está causando una importante fricción, y los Príncipes de Bambú se hallan divididos en cuanto a ofrecer ayuda a sus compañeros revolucionarios o mantener su lealtad para con los Kuei-jin como grupo.

Los Burujoa no son los únicos Kuei-jin que buscan el favor de los Takeouji. Los Benturu se hallan muy deseosos de ayudarlos, pero es obvio que sólo están tratando de arrebatar el control a los antiguos Kuei-jin para asumir el mando. En general, los Takeuoji son cautelosos cuando se benefician de la ayuda Benturu, y pronto presentan a los Benturu a sus amigos Brujoa una vez su utilidad ha terminado. Algunos Genji trabajan con el clan Sabato, pero con frecuencia se muestran incluso más erráticos que el resto de los Kin-jin, y existen evidencias de que mantienen alianzas secretas con los Reyes Yama, así que los Takeouji en conjunto tratan de evitarlos... o enviarlos detrás de los dame-sama. Aunque los Príncipes de Bambú han oído que hay otros clanes, los detalles son imprecisos en el mejor de los casos, excepto por los Tsuremiru, los hechiceros de los Kin-jin.

En 1988, un Tsuremiru llamado Calliste abordó a un círculo de Takeouji de Macao con una propuesta: Si le mostraban la morada de uno de los antiguos de la corte, él eliminaría a ese antiguo. Todo lo que pedía a cambio era acceder a la biblioteca del antiguo. Tras algún debate, decidieron aceptar la oferta del Kin-jin y lo llevaron al palacio de Kun Iam, un mandarín Flor de Hueso que había obtenido gran deleite en atormentarlos a través de los fantasmas de sus amigos. El hechicero vampírico destruyó al antiguo según lo prometido, usando desconocidas magias que los Monos Corredores nunca habían visto, pero en lugar de limitarse a examinar la biblioteca como había prometido, Callister convocó a otros seis Tsuremiru que intentaron saquear el palacio de todos los artefactos y escritos místicos. Los Takeouji rechazaron a los Tsuremiru el tiempo suficiente para que uno de ellos convocase a otros Kuei-jin de Macao. Aunque evitaron que los Kin-jin robasen los tesoros del Reino Medio, los Takeouji fueron declarados akuma por haber traído a los Tsuremiru en primer lugar. Se vieron forzados a escapar de Macao por sus no vidas. Hasta el día de hoy, los Príncipes de Bambú han aborrecido a los Tsuremiru y de buena gana trabajan contra ellos a la menor oportunidad.

Como los gaijin mortales, los Takeouji consideran que los Kin-jin pueden proporcionar una ayuda con la que los antiguos no cuentan. Pero también encuentran que los motivos de los Kin-jin son indignos de confianza e imprevisibles. Aún más que trabajar con gaijin mortales, han descubierto que la alianza con un Kin-jin puede explotarles en la cara en cualquier momento.

Llama a ese Kin-jin

Puesto que no se hallan inmersos en la sociedad cainita ni en los idiomas occidentales, pocos Monos Corredores que no estén directamente implicados en la Guerra Carmesí captan en realidad los nombres de los clanes de los Vástagos. A continuación sigue una lista de los nombres comunes entre los Takeouji japoneses, que se han vuelto de uso corriente entre todos los Príncipes de Bambú.

• Benturu: Ventrue.

• Burujoa: Brujah (irónicamente, esta palabra significa "burgués", lo que proporciona a algunos Príncipes de Bambú un conocimiento del todo equivocado sobre la Canalla).

• Kamarira: Camarilla.

• Murukabu: Malkavian (traducido habitualmente como "círculo del nabo", para el gran deleite de aquellos Malkavian que entienden el japonés).

• Sabato: Sabbat.

• Tsuremiru: Tremere.

Si te gustó o fue útil no olvides compartir
Sobre las Fuentes
Por favor visita el apartado “referencias” para encontrar las paginas originales de donde fue extraída la información, vampiro.cl es un compendio, nuestro objetivo es recopilar la mayor cantidad de contenido que circula por la web, son muchas personas que día a día traducen y/o comparten conocimientos que verteremos acá, nuestro aporte es clasificar, ordenar y compartir con la comunidad rolera.

0 comentarios:

Publicar un comentario