Soldados y Apoyo

Edit

Al oír los disparos, Jae-bong se agachó y corrió por las escaleras del templo. Alguien iba tras los invitados de la pasada noche, y aunque Jae-bong no simpatizaba con los doltaegari extranjeros, un contrato era un contrato. Hasta que se hubiesen trasladado a la ciudad vecina, su seguridad era asunto suyo. Se abrió camino hasta el cementerio (siempre es bueno alejar estas luchas de donde molestarían los ancestros) y zigzagueó entre los árboles. Allá en lo alto, podía distinguir la radiante energía Yang de sus hombres, justamente donde les había ordenado que aguardaran. Jae-bong no había estado seguro de poder ocuparse de lo que fuera que estaba cazando a los protegidos de la corte, pero estaba seguro de que podía dar cuenta de aquello ahora que tenía veinte hombres con armas respaldándole.

Las tropas de combate son con frecuencia las Pantallas Escarlata más alabadas y dignas de ser recordadas. En muchos casos también son las más efímeras. Tales tropas van desde las bandas casi inútiles en las calles de la ciudad con promesas vacías y luego abandonadas en misiones suicidas, hasta unidades de élite cuyo entrenamiento y bienestar son cuidadosamente orquestados. Los Kuei-jin emplean el vocablo usagigumi para referirse a aquellas bandas o escuadras a las que valoran en términos numéricos solamente, no por su destreza táctica o su lealtad. Incluso otras Pantallas Escarlata reconocen a estos perdedores como prescindibles, y pocos hacen algún esfuerzo por desarrollar lazos con los usagigumi. De hecho, es raro que los Catayanos recuerden siquiera los nombres de estas bandas, refiriéndose a ellas con el eufemismo "Liebres Triunfantes": bandas cuyas victorias vienen de evitar el combate. No obstante, algunos de los más feroces guerreros de las Pantallas Escarlata de los Kuei-jin proceden de las filas de los usagigumi, pues es preciso ser un duro, bravo y afortunado luchador para sobrevivir a las misiones suicidas a las que los Gui Ren envían a estos desdichados. Se rumorea asimismo que no pocos Kuei-jin se han alzado tras hallar su primera muerte en tales cruzadas. Pero tan ignominiosos orígenes son un tema muy poco apropiado para la conversación cortés, así que tal revelación por lo general se guarda para los momentos potencialmente más peligrosos.

Por encima de las Liebres Triunfantes se encuentran los surugumi, bandas de monos, también llamados inugumi, o bandas de perros. Se trata de tropas que un Kuei-jin puede esperar no desfallezcan ante la aparición de un bakemono o huyan al oír los primeros disparos. La mayoría de los Kuei-jin recuerdan los nombres de sus sarugumi, e incluso pueden reconocer al líder de una banda determinada. Los supervivientes de un usagigumi diezmados a menudo son incorporados a un sarugumi como recompensa por su coraje y lealtad.

En lo más alto están los ryogumi, tropas de dragones, escuadras y cuadros de élite que no sólo no desfallecerán al contemplar a un bakemono, sino que tendrán bastantes posibilidades de eliminarlo del campo de batalla sin tener muchas bajas. Cada ryogumi es distinto, forjado por su historia personal y las necesidades de su maestro. Algunos fueron reclutados a partir de unidades de operaciones especiales, otros vienen de los pocos clanes que siguen entrenando a sus jóvenes en los caminos del shinobijutsu, en tanto otros están compuestos de aquellos curtidos en el crisol de las calles. Uno puede encontrarse a los extraños gweilo sirviendo en el ryogumi, pero por regla general, incluso los Kuei-jin más movernos recelan de añadir a tales intrusos extranjeros en sus Pantallas Escarlata.

Tropas de Apoyo

Bajo el mando de un general poderoso no hay tropas débiles.
                                                                        -Proverbio tradicional japonés.


En los viejos días, las tropas de apoyo eran proveedores de armas, herramientas y medicina. Proporcionaban a los soldados cualquier cosa que fuese necesaria para seguir luchando. A veces daban alojamiento en sus casas seguras y suministraban bienestar material a los guerreros asimismo; el rol del "seguidor de campo" tiene una larga y compleja historia. Es menos probable que los modernos Kuei-jin necesiten un herrero o un caballerizo para sus tropas que una buena relación con un tratante de armas del mercado negro, no obstante, y muchos Catayanos consideran que este tipo de Pantalla Escarlata se está mezclando poco a poco con las otras. Así y todo, todavía hay quien prefiere que sus tropas tengan acceso a un buen mecánico o a un burdel donde es seguro que los baita no están espiando al enemigo.

Los Relámpagos Danzantes de Khuc Nguyet

Nacidos de una mezcla brutal de represión del Vietcong y la reciente pérdida de autoridad social y económica, los Relámpagos Danzantes no serían más que otra banda de Liebres Triunfantes, de no ser por un hecho: su líder, Tu Ngo pasó casi una década como agente ultrasecreto para la CIA. Aunque el nombre de Tu nunca apareció en ningún informe oficial, y nunca ha estado más allá de las fronteras de Vietnam, recibió un entrenamiento intensivo sobre espionaje y guerra de guerrillas gracias a uno de los planes de emergencia menos conocidos de la Compañía. Los tiempos cambian, no obstante y una noche, el contacto de Tu, un occidental al que conocía sólo como Quinn, desapareció de la vista. Tu se imaginó que el Vietcong lo había cogido o que EE.UU. había abandonado Vietnam de una vez por todas. En lugar de preocuparse por ello, pasó de la guerrilla a convertirse en mercenario y continuó la función.

Nguyet conoce el pasado de Tu y es consciente de que aunque los Relámpagos Danzantes puede que tengan un buen liderazgo, no son los guerreros más disciplinados del planeta. Trata de emplearlos en circunstancias como emboscadas y secuestros, en las que una planificación poco cuidadosa puede significar un mundo de diferencia, en lugar de enviarlos al campo para el combate directo. A su debido tiempo, Nguyet cree que Tu podrá transformar su banda en un digno inugumi, posiblemente incluso en un ryogumi, pero ese tiempo está aún muy lejos.

Si te gustó o fue útil no olvides compartir
Sobre las Fuentes
Por favor visita el apartado “referencias” para encontrar las paginas originales de donde fue extraída la información, vampiro.cl es un compendio, nuestro objetivo es recopilar la mayor cantidad de contenido que circula por la web, son muchas personas que día a día traducen y/o comparten conocimientos que verteremos acá, nuestro aporte es clasificar, ordenar y compartir con la comunidad rolera.

0 comentarios:

Publicar un comentario