En el centro de la rueda de la sociedad Wan Kuei, los Mil Susurros están muy desarraigados. Están siempre separados de las tensiones Yin-Yang que marcan las relaciones entre los demás Dharmas, solitarios en una sociedad ferozmente gregaria. Los demás Wan Kuei los consideran misteriosos, extraños y no totalmente buenos o agradables.
Los Mil Susurros creen que los Diez Mil Demonios deben encontrar la salvación por cualquier medio. Para la mayoría de los demás Wan Kuei, este modo es el de servir de algún modo al cielo. Sin embargo, los Mil Susurros creen que su sendero a la redención no se encuentra en el servicio leal, sino en la acumulación de sabiduría.
Los Mil Susurros, intentando cultivar la iluminación hasta convertirse en auténticos bodhisattvas saben que su forma como no-muertos les impide llevar una vida equilibrada. Los Wan Kuei se encuentran aquejados de hambres monstruosas, y no pueden morir de forma correcta, ya que sus pecados les impiden la reencarnación. Para combatir esto, practican la Técnica de la Máscara Rota,
mediante la que viven una sucesión de vidas mortales. En cada una de ellas
el Wan Kuei crece, cambia y observa el mundo que le rodea desde los ojos de una identidad supuesta. En cada una de ellas, el Wan Kuei finalmente agota las posibilidades de la vida y deja que la identidad envejezca y muera. La apariencia mortal, con todos sus
odios, miedos y debilidades se arruga y se deja de lado como la piel usada de una serpiente. Sin embargo, el yo-en-el-centro, el propio Wan Kuei recuerda sus conocimientos y se acerca a la iluminación a lo largo de mil vidas mortales.
Esta forma abstracta de iluminación no es fácil. Los Wan Kuei no son en nada insensibles: el Árbol sin Raíz aún puede romperse. Abandonar la vida nunca es fácil, incluso para los que han exhalado el Segundo Aliento. Del mismo modo, las ansias de guerra de las virtudes son un gran enemigo para todos menos para las Cañas Huecas. Además, estas sufren
la desconfianza de los demás Wan Kuei. Los demás Dharmas proponen sus propias virtudes elementales, y el equilibrio de los Mil Susurros parece extraño y confuso para seres tan encerrados en sus propios planes.
Tal vez se deba a que permanecen fuera del torbellino de la sociedad Wan Kuei el que los Mil Susurros hayan obtenido un lugar importante dentro de este. Muchos de ellos son importantes ritualistas, y el arquetipo de hechicero de los Mil Susurros es muy fuerte entre los Muertos Famélicos, al igual que el del demonólogo Tigre-Diablo. Además, al igual que los Tigres-Diablo, los Mil Susurros son grandes entrenadores de chih-mei. Aunque poseen un sistema totalmente diferente de educar a sus discípulos, mediante el misticismo y los koans, en lugar del fuego y los bastones de hierro de los Tigres, se les considera tan efectivos en su labor como a estos.
• Entrenamiento: En las primeras etapas, el entrenamiento de los Mil Susurros posee el mismo objetivo que el
de cualquier otro Dharma: evitar que los sujetos regresen
al estado caníbal del chib-mei durante el tiempo suficiente como para adoptar un sendero de Dharma. Para poder
hacer esto, las Cañas Huecas distraen a los discípulos con
misticismo y los mantiene en un entorno de rituales hasta que comprenden su condición lo suficientemente como para
poder llevarla bien.
El entrenamiento en sí de los Mil Susurros es más complicado. Las Cañas Huecas deben comprender el mundo que les rodea, pero sin formar parte de éste. En el interior deben permanecer vacíos, libres de la carga emocional y espiritual que imposibilita el aprendizaje. Con los Monos Corredores, todo lo que se puede hacer es abrir la puerta a una futura iluminación, ya que el principio del Árbol sin Raíz es demasiado grande y difícil como para que lo comprenda una mente simple, casi mortal. La Técnica de la Máscara Rota se va apreciando con el paso de vidas humanas, no en cuestión de semanas o meses de aprendizaje.
Para situar a los jóvenes Mil Susurros en el camino hacia la iluminación se usan acertijos diseñados especialmente. Estos son distintos para cada estudiante, y el maestro los diseña para que permanezcan junto a éste durante sus primeros siglos, dejando ver nuevo significados con cada paso el camino del Dharma. También se enseña a los estudiantes a disfrazarse y se les muestran los principios del comportamiento humano, para que las máscaras que se fabriquen finalmente sean lo suficientemente verdaderas corno para que obtengan del ejercicio la iluminación verdadera. Al final, el maestro proporciona al estudiante tres identidades mortales y las recomendaciones, los fondos, las presentaciones y demás accesorios necesarios para asentarse en el suelo de la cultura Wan Kuei. Después de eso se deja solo al estudiante, al igual que los insectos a los que veneran, los Sabios Ciempiés no reconocen a sus hijos una vez que estos abandonan el huevo.
• Defectos: A pesar de ofrecer un camino hacia la redención, la Técnica de la Máscara Rota es el sendero de Dharma más difícil de seguir. Aunque es difícil salir de él, también es increíblemente difícil continuar dentro de él. Mantener la separación entre las vidas y cerrar la puerta en cada "encarnación" al terminar esta no son tareas nada fáciles. Algunos Mil Susurros encuentran la iluminación en el camino, pero muchos más se ven destruidos por los conflictos de sus Virtudes y caen en manos del demonio o se unen a otros Dharmas. Los Mil Susurros, raros y antisociales, tienen la desagradable reputación de estar más interesados en el Camino de Vuelta que en sus compañeros, lo cual no es del todo falso.
• Afinidades: Tierra, el número 0, el color blanco y el centro.
• Conceptos: Antiguo loco, espía, artista del engaño, profeta visionario, sacerdote budista, huérfano, maestro de artes marciales, funcionario, ermitaño, inocente torturado y ejecutado por un crimen .que no cometió.
• Sobrenombres: Mil Susurros, Cañas Huecas, Árboles sin Raíz, Ciempiés Sabios.
• Cita: "En cada gota de lluvia hay contenidas mil lecciones. Ojalá tuviésemos ojos suficientes para aprenderlas".
Principios
1: El camino hacia la iluminación dura 10.000 vidas, todas diferentes.
2: Cada vida es una experiencia de aprendizaje. Si no logras aprender, la has desperdiciado.
3: Diez mil notas iguales no sirven para componer una canción. Diez Mil vidas iguales no sirven para crear un buda. El equilibrio es una fuerza dinámica, no estática.
4: Las vidas son lecciones, no prisiones ni posesiones. No te aferres a las posesiones banales de una existencia en particular. Cuando abandones una vida, cierra la puerta para siempre.
5: La justicia es algo excelente, pero la iluminación no consiste sólo en heroísmo. El hombre iluminado es lo suficientemente valeroso como para luchar con tigres y lo suficientemente sabio como para saber cuando son inútiles o fútiles semejantes demostraciones.
6: Haz entender la visión a los que no quieran ver. Haz entender el oído a los que quieran ser sordos. Todos deben saber que la vida consta de decisiones. No dejes que ninguna criatura tome esas decisiones sin cuestionarse a sí misma.
7: El equilibrio produce equilibrio. Cuando veas algo desequilibrado, equilíbralo. Si es imposible, destrúyelo, ya que el desequilibrio es una abominación para los cielos.
8: Aunque vivas 1.000 vidas y lleves 1.000 caras, tu yo-en-el-centro debe observar y aprender. Si has vivido 10.000 años, pero has olvidado las lecciones aprendidas en cada año al cambiar de estación, seguirás sin ser más que un infante.
Senderos Rivales
Tigres-Diablo: Llevan máscaras diferentes a las de cuando vivían, pero son seres unidimensionales. La sabiduría se obtiene mediante la comprensión, no siendo un estereotipo.
Grullas Resplandecientes: Diez mil aforismos no son iluminación. Diez mil miradas contemplativas no son superioridad. Cuando las Grullas se den cuenta de que son demasiado imperfectas comenzarán realmente a caminar el camino hacia la justicia.
Bailarines de Hueso: Conocen la naturaleza crítica del aprendizaje, pero sólo llevan una máscara. Con menos llanto y más risa, el camino les resultaría más sencillo.
Dragones Asesinos: La danza de la vida consiste en algo más que en moverse en espasmos. No se obtiene la iluminación sobre el funcionamiento del mundo apareándose y bebiendo alcohol.
Si te gustó o fue útil no olvides compartir
Home / Los Dharmas en la Cuarta Edad
/ La Senda de los Mil Susurros (Virtud: Equilibrio) [Cuarta Edad]
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios:
Publicar un comentario