Otras Consideraciones

Edit

Como en cualquier época, los Wan Kuei de la Cuarta Edad son en gran parte el producto de sus días de vida. Por este motivo, deberías pensar en las relaciones, los traumas, las filosofías y los grandes acontecimientos (así como los no tan grandes) que han influido a tu personaje antes de morir. Los siguientes detalles son especialmente importantes y exclusivos del período de tiempo, y por lo tanto pueden ser muy útiles para desarrollar el preludio y el trasfondo de tu personaje.

Concepto de lo Sobrenatural

Las sociedades mortales de la Cuarta Edad dan por hecho la existencia de lo sobrenatural, pero tienen formas muy diferentes de explicarlo. Ten en cuenta que no existe una "cultura oriental" general, ni siquiera una "cultura oriental asiática". Aunque los sabios chinos se esfuercen por dar nueva vida al confucianismo, sus homónimos coreanos perfeccionan el budismo, dándoles nuevas formas adecuadas a las necesidades de su reino, y los gobernantes japoneses luchan por racionalizar una época de caos político.

Todos los guardianes del pasado afirman ser los auténticos herederos del conocimiento de los antiguos. Todos los innovadores afirman interpretar las verdades antiguas para las necesidades de una nueva época. Los Países que aparecen en la Cuarta Edad tampoco tienen un conjunto unificado de ideas. Los chinos practican toda una variedad de doctrinas personales y comunales, combinando el confucianismo y el taoísmo tradicionales con las ideas budistas aún no establecidas y la devoción a las fuerzas espirituales de cada zona. Sus vecinos y gobernantes mejor educados discuten constantemente sobre la importancia que debería darse al legalismo, las interpretaciones del confucianismo, las corrientes opuestas del taoísmo y muchas otras ideas. En todas partes hay complicaciones similares. Antes de pensar en los detalles de las circunstancias individuales de tu personaje, ten en cuenta esta diversidad constante.

Al contrario de la aceptación habitual de lo sobrenatural, hay varias excepciones que ofrecen oportunidades para los personajes que deseen estar en desacuerdo con sus sociedades. Las formas más antiguas del confucianismo profesan un agnosticismo extremado respecto a todos los asuntos espirituales, y dan importancia a las actividades rituales como los sacrificios a los ancestros simplemente porque estos animan a los practicantes a ser el tipo correcto de personas. Los filósofos legalistas profesaban un ateísmo activo, y consideraban que las creencias religiosas eran simplemente una herramienta en manos de los gobernantes para manipular a la gente. Algunos sabios y artistas taoístas se negaban a creer en ningún tipo de espíritus personales, y consideraban al Tao una fuerza no pensante, esencialmente mecánica. El emergente grupo de los samuráis incluye a muchos pragmáticos que se niegan a hacer caso a ningún dios que no se presente ante ellos y les muestre una señal.

En el Reino Medio, los dioses pueden hacer eso, o al menos pueden hacerlo los espíritus que adoptan el papel de dioses. Lo mismo ocurre con los Wan Kuei, los Xiong Ren, los hsien o cualquiera de los demás seres sobrenaturales. Un encuentro repentino con lo sobrenatural puede marcar a un personaje para siempre, creando en él una necesidad de comprender o experimentar de nuevo este acontecimiento, incluso después de la muerte. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la gran mayoría de los habitantes del Reino medio tienen pocos encuentros importantes con lo sobrenatural o ninguno. Las oraciones pueden servir o no para evitar una sequía, salvar a un niño enfermo u obtener cualquier otro tipo de suerte. La voluntad del cielo a veces se expresa a gran escala: un gobernante virtuoso puede bendecir a todo un reino, mientras que uno malvado puede traer sufrimiento a su gente al intentar el cielo llamar su atención. Sin embargo, aparezca como aparezca lo sobrenatural en el curso de la experiencia de un individuo, a menudo se pierde en el desorden aleatorio de vida cotidiana. Hay una presencia tangible de los poderes de la noche y de los mundos de detrás de la Muralla suficiente como para contentar a los que buscan pruebas, pero no para exigir una obediencia de forma tan calar que sólo un loco o un villano pueda negarla.

El Mundo y el Pueblo

La gran mayoría de la gente de todos los países de esta época pasa toda su vida en unos pocos lugares. Crecen en su pueblo natal, a no ser que las condiciones duras, la guerra, un desastre o la promesa de una vida mejor en otro lugar impulse a su familia a desplazarse. Como adultos jóvenes puede que viajen a algún pueblo en otro lugar para encontrar pareja, a menudo creando conexiones familiares extendidas. Tal vez, en cierto momento, hagan un peregrinaje hacia algún lugar sagrado o lleven una petición de alguna acción oficial en algún centro importante de gobierno. El resto del tiempo que tienen en la tierra, lo pasan cerca de casa. La gente de clase media y alta vive una vida bastante diferente.

Realmente existe una clase media en todas las sociedades que se incluyen en este libro, lo que un observador occidental del siglo XX consideraría una clase media: mercaderes, profesionales, miembros de la administración, y similares. Los que no están vinculados directamente a la tierra pueden viajar. Algunos pasan mucho tiempo yendo de un lugar a otro, mientras que otros simplemente se van de vacaciones o hacen viajes de negocios regulares pero poco frecuentes. Ambos tipos de viajeros suelen conocer a un abanico más amplio de gente que las clases bajas, además de los suyos y la gente del lugar. La experiencia del mundo exterior crea un sentido diferente de la identidad, e implica dar por hecho menos las condiciones de la zona y ser más consciente de las diferencias regionales.

La Situación Actual

Piensa en el entorno en el que vivió tu personaje. Puede que quieras buscar descripciones e ilustraciones. Desarrolla una idea de lo que tu personaje vio en los momentos buenos y en los malos, y usa esto cuando entre en planos desconocidos, cosa que ocurrirá inevitablemente, comenzando por Yomi. Sólo en el territorio de China, la vida en las interminables colinas escalonadas del bajo Yangtzé es enormemente diferente de la vida en el Río Amarillo desde Beijing, que pasa por tierras polvorientas y áridas. Ambos tipos de vida son muy diferentes de la que se vive en la rocosa península de Shandong, en los puertos ocultos del mar del sur de China, las alturas estériles de las montañas Tien Shan, etc. Las frías alturas de las montañas al norte de la península de Corea tienen muy poco en común con las espesas selvas de Anam o Bangladesh. Averigua lo que ha visto tu personaje, y aprenderás cosas sobre él mientras te imaginas qué cosas le gustaban o disgustaban.

La Voluntad y el Camino

Todos los Wan Kuei desarrollaron durante su vida una fuerza de carácter especial que les sostuvo en medio del Yomi. En términos de juego, esto significa que tu personaje murió con un coeficiente de Fuerza de Voluntad de 5 o su P'o estaba despierto, o ambas cosas. Piensa en esto cuidadosamente, ya que la decisión que tomes tendrá consecuencias para el resto de la existencia del personaje. Un coeficiente alto de Fuerza de Voluntad es algo inusual, pero no demasiado. Tu personaje probablemente era conocido en vida por ser resuelto o testarudo, dependiendo de hasta qué punto los demás aprobasen lo que hiciese con su fuerza de voluntad. Puede que lo ocultase, especialmente si era una mujer en circunstancias en las que la independencia habría sido un problema más que una ventaja, o si pertenecía las clases bajas. Habría tenido más oportunidades de dar a conocer su determinación si perteneciese a las clases medias o altas, que en la mayoría de las sociedades permitían la expresión disidente y la distinción sin que esto representase una amenaza para los demás. En China una mujer así podría salir de la sociedad para crear arte, mientras que en Japón podría convenirse en devota de algún templo apartado. También podría tener tratos a gran escala con la sociedad para intentar imponer su voluntad en ella. Si tuvo éxito o no es decisión tuya.

Una gran Fuerza de Voluntad también permite a un personaje sobrevivir las dificultades. Los guerreros que se enfrentan a batallas horrendas, los maridos y esposas que pierden su familia a causa de la enfermedad y la hambruna, y los individuos virtuosos traicionados por compañeros deshonestos dependen de la Fuerza de Voluntad. Obtiene la reputación de sobrevivir donde otros fracasan. Despertar el P'o en vida implica un mayor esfuerzo e impone unos limites rígidos en cuanto al tipo de persona que tu personaje puede ser. Hace falta abandonarse con regularidad a las bajas pasiones para despertar una llama de consciencia en el P'o. No basta con un pensamiento malo de vez en cuando ni un asesinato en un momento de pasión, sino que se necesitan una brutalidad, tortura y crueldad constantes, y cosas similares. Los bandidos más feroces, los generales más destructivos, los bárbaros más salvajes de los confines de la civilización. Estos son los tipos de gente que despiertan su P'o. Si escoges esta opción, tu personaje dedicará su vida a la maldad.

Riqueza y Posición Social

La teoría confuciana denigra el comercio, y sitúa a los comerciantes por debajo de los campesinos, ya que estos crean, pero los comerciantes simplemente llevan cosas de un lugar a otro. Ninguna de las sociedades de la Cuarta Edad valora oficialmente la adquisición del dinero como tal, pero, en la práctica, el dinero sirve para adquirir símbolos de posición social. Es mucho más fácil criticar la riqueza de forma abstracta y a distancia que negarse a ayudar a una persona que está delante de ti ofreciéndote dinero ahora mismo.
Si te gustó o fue útil no olvides compartir
Sobre las Fuentes
Por favor visita el apartado “referencias” para encontrar las paginas originales de donde fue extraída la información, vampiro.cl es un compendio, nuestro objetivo es recopilar la mayor cantidad de contenido que circula por la web, son muchas personas que día a día traducen y/o comparten conocimientos que verteremos acá, nuestro aporte es clasificar, ordenar y compartir con la comunidad rolera.

0 comentarios:

Publicar un comentario