Combate a Caballo

Edit

El caballo es una parte esencial en la guerra china. Los nómadas de las estepas que amenazan constantemente al Reino Medio son jinetes de maestría universal. Los chinos también tienen grandes cuerpos de soldados a caballo, como formaciones de caballería y correos a caballo, así como los caballeros a lo Robin Hood que patrullan las zonas remotas o sin ley, y a menudo guían a bandas de rebeldes amantes de la libertad en tiempo de tiranía.

La regla más básica del combate a caballo es que un personaje no puede tener una Habilidad de combate superior a su Habilidad de Cabalgar. Si la Habilidad de combate es mayor que la de Cabalgar, se usa esta última. El uso de la lanza o el arco montado a caballo son excepciones a la regla, y se detallan más adelante.

Si el combate tiene lugar en un campo de batalla caótico o en un terreno especialmente difícil, el Narrador debería hacer que el jugador dividiese su reserva de dados para incluir una tirada de Astucia + Cabalgar para permanecer en la silla y mantener el control de la montura. La dificultad de esta tirada depende del grado de entrenamiento del caballo para la batalla y las circunstancias. Luchar en un terreno escarpado puede tener una dificultad de 6, mientras que intentar controlar a un caballo carente de entrenamiento en un campo de batalla lleno de humo, sangre y gritos de animales heridos (señales de pánico para herbívoros asustadizos por naturaleza) tendría como mínimo una dificultad de 9.

Pisotear

Los caballos pesan mucho y ellos mismos son armas. Aunque los animales carentes de entrenamiento se niegan a pasar por encima de nada, se puede entrenar a un caballo para que pisotee o patee a los enemigos. El jugador tira por Manipulación + Cabalgar como tirada de ataque cuando el personaje use su caballo para pisotear. El daño infligido de este modo es de 6 o 7 dados (dependiendo del tamaño del animal) más los éxitos obtenidos. Estos ataques se pueden esquivar con una tirada de Destreza + Esquivar, pero no se pueden desviar a no ser que el personaje sea mucho más grande que un humano normal. Hay una razón por la que los pisotones no se suelen usar, el riesgo que entrañan. Si se falla una tirada de pisotear, se deja al enemigo en una posición que le permite un golpe perfecto en el estómago del animal, y si se saca un fracaso en esa tirada, lo probable es que el personaje acabe en el suelo o debajo de un caballo frenético con una pata rota.

Lanzas de Caballería

Estas lanzas son armas largas, diseñadas para usarse a caballo. El que la usa se aferra a las riendas, la sujeta bajo un brazo y golpea a su objetivo a cualquier velocidad, desde un trote tranquilo hasta el galope. Esto hace que la lanza golpee con la fuerza del caballo y del jinete. A diferencia de lo que se cree comúnmente y de lo que se ve en los torneos europeos, las lanzas de caballería no suelen usarse contra oponentes a caballo, sino contra tropas de a pie que han roto la formación y que se mueven en solitario o intentan reunirse. Con una lanza de este tipo se puede pasar con relativa facilidad sobre un objetivo a pie que intente atacar en solitario. En combate contra oponentes a caballo, suele dejarse de lado (clavándola en la tierra para poder recuperarla después) o se lanza.

Las lanzas de caballería infligen ocho dados de daño letal + los éxitos obtenidos al usarse al galope. La fuerza no se añade a este daño, pero los personajes que posean el Mérito de Corpulento tienen dos dados adicionales de daño, uno por su propio volumen y otro por la masa añadida de un caballo lo suficientemente grande como para transportarlos. La víctima debe hacer una tirada de Fuerza + Atletismo de dificultad 4 + el número de éxitos en la tirada del atacante, o cae al suelo y tiene +2 a la dificultad durante la siguiente ronda debido al aturdimiento del impacto. Para los Wan Kuei, el daño con una lanza de este tipo se considera contundente (es perforarte casi en su totalidad), pero también se puede derribar y aturdir, y los Wan Kuei con desequilibrio Yang permanente pueden morir atravesados, aunque para esto haría falta un esfuerzo especial y saber lo que se hace, ya que normalmente se retira el asta inmediatamente.

Un personaje necesita un mínimo de Cabalgar y Armas Cuerpo a Cuerpo de 3 para poder usar una lanza de caballería de manera efectiva desde un caballo. De otro modo, lo único que conseguirá será caer de su montura si tiene éxito en el ataque. En este caso, el personaje sufre tantos dados de daño contundente como los que haya infligido de daño letal con el arma. Un fracaso en esta tirada es algo terrible: el personaje sufre cuatro dados de daño letal y puede caerse del caballo (tirada de Resistencia + Cabalgar). La lanza de caballería es un arma de uso prohibitivo: los personajes con el Mérito de pequeño o de Niño, que tengan Resistencia 1 o que estén por debajo de la talla media no pueden usarla.

Arcos Montados

El uso del arco montado desde un caballo es la marca típica de los nómadas de las estepas, que constituyen una amenaza constante para el Reino Medio. Acertar con precisión desde un caballo en movimiento es extremadamente difícil, ya que un sólo centímetro de desviación en el arco hace que la flecha se desvíe muchos metros. A no ser que el personaje posea la especialidad de Tira con arco a caballo, sus disparos tienen +2 a la dificultad desde un caballo en movimiento, y +4 desde un caballo al trote o más deprisa. Hay que recordar que un jinete de las estepas medio tiene unos coeficientes de Tiro con arco y Cabalgar suficientes como para tener especialidades.
Si te gustó o fue útil no olvides compartir
Sobre las Fuentes
Por favor visita el apartado “referencias” para encontrar las paginas originales de donde fue extraída la información, vampiro.cl es un compendio, nuestro objetivo es recopilar la mayor cantidad de contenido que circula por la web, son muchas personas que día a día traducen y/o comparten conocimientos que verteremos acá, nuestro aporte es clasificar, ordenar y compartir con la comunidad rolera.

0 comentarios:

Publicar un comentario