Kashi (China Occidental)

Edit

La ciudad de Kashi, conocida como Kashgar en los idiomas turcos de la zona, posee un equilibrio precario entre varias culturas. Dicha ciudad, fundada en tiempos remotos por un príncipe persa, sufrió la invasión de los hunos cuando estos se dirigieron hacia el oeste en el siglo II A. de C. En el siglo I A. de C., la región quedó bajo control de la dinastía Han occidental, pero hacia el siglo II d.C., cayó en manos de los uzbekos. La dinastía Tang recuperó el control en el siglo VII, pero cuando se disolvió, Kashi se vio invadida por una sucesión de ejércitos tibetanos, uighures y árabes. Ahora, la ciudad se encuentra técnicamente bajo control de los Xixia, pero ese estado en realidad posee un poder muy limitado sobre Kashi. Las tribus nómadas del norte de China están ansiosas de guerrear en ausencia de un imperio fuerte, y los príncipes turcos de más allá de las montañas también están reclutando a ejércitos propios.

Para muchas tribus, Kashi es una presa irresistible, una joya polvorienta tirada en la cuneta que proporcionará una increíble riqueza al que la consiga. Todos los grupos que han intentado controlar la ciudad han dejado su huella en la cultura y la gente de la zona. En las calles serpenteantes y abruptas de Kashi es posible encontrar pagodas budistas de madera y tejas junto con edificios hechos de ladrillos y gres. La mayoría de las viviendas están hechas con adobe sobre bloques de barro cocido en bruto. Estos edificios suelen ser de dos o tres pisos, construidos sobre las estrechas calles hasta que los pisos superiores casi se tocan en el centro. La propia ciudad ha visto tiempos mejores. En los días de la dinastía Tang, Kashi era posiblemente la parada más importante de la ruta de la seda. Los mercaderes que transportaban los tesoros de China ya habían atravesado cientos de kilómetros polvorientos y peligrosos por el desierto de Takla Makan. Los que llegaban desde el oeste, cargados de cristal, marfil, joyas y hierbas exóticas, habían llegado igual de lejos, atravesando gélidos puertos de montaña.

Los mercaderes tanto orientales corno occidentales estaban preparados para vender sus mercancías, hacer intercambios y regresar a casa. El inmenso bazar de Kashi, una gran extensión cubierta totalmente de carros con burros, camellos y tiendas envueltas en telas de colores brillantes, era el lugar de encuentro. El bazar aún existe, pero las multitudes ya no son tan grandes ni bulliciosas. La ruta de la seda es un lugar peligroso en la actualidad, y los que se atreven a recorrerlo son pocos y desesperados. La gran mayoría de los viajeros y mercaderes nunca van más allá de Kashi. Los que lo hacen no buscan dinero ni trueque; son monjes y misioneros que extienden sus escrituras o buscan la iluminación en tierras lejanas. Esos viajeros suelen ser bienvenidos, ya que no suelen causar problemas y suelen ser educados y correctos y traen noticias de tierras lejanas.

Asuntos Nocturnos

Los asuntos de los Muertos Famélicos de Kashi no son tan diferentes de los de los mortales. Kashi es el punto de entrada más habitual al Reino Medio para las criaturas sobrenaturales occidentales, y el punto de salida más habitual para los intrépidos Monos Corredores de oriente. La ciudad esta controlada firmemente por la Corte del Tigre Blanco, lo cual la aparta ciertamente de la política mortal, aunque la ancestro de la ciudad, Jiang Shahua, está dispuesta a hacer la vista gorda con los tratos discretos con shen bárbaros en zonas públicas, como el bazar. Esta liberalidad se otorga a cambio de un servicio mayor: la protección del Reino Medio de las incursiones sobrenaturales no deseadas y la protección de los secretos de los Wan Kuei de aquellos que pueden intentar explotarlos. Para esto, la ancestro despliega a los tres wu de la ciudad: el Ministerio de la Diplomacia de la Culpa, encargado de encontrar a aquellos shen extranjeros que puedan querer entrar; la Conflagración Fragante, que entrevista a los que intentan irse; y las Garras de Jaspe y Oro, cuya siniestra tarea es la de erradicar a los no deseados que se niegan a retirarse.

El papel del Ministerio de la Diplomacia de la Culpa a menudo es fácil: los Cainitas tienen la encantadora costumbre de presentarse a casi cualquier ser poderoso con el que se topen en una ciudad extraña. Los miembros de este wu han viajado extensamente durante sus períodos como Monos Corredores. Sus miembros suelen escogerse de entre los que han obtenido permiso para abandonar el Reino Medio y han sobrevivido lo suficiente como para regresar. La ancestro los vigila atentamente, ya que es posible que, durante sus viajes, se hayan infectado de ideas inapropiadas o, lo que es peor, hayan incurrido en deudas inapropiadas. Puede que Jiang quiera emplear a Wan Kuei más circunspectos y ortodoxos, aunque los que no posean cierto gusto por el peligro suelen carecer de las habilidades necesarias.

Los Wan Kuei más serios y reservados encuentran un lugar en el wu de la Fragante Conflagración. Su trabajo es el de examinar cuidadosamente a los Wan Kuei que quieren irse. Examinan los permisos y las cartas del ancestro de la corte solicitante, entrevistando al posible viajero del mundo en persona y revisando los largos escritos que suelen necesitarse para alcanzar evaluación precisa de su Hun o P'o. Los miembros de este wu se aseguran de dar una imagen de peligrosidad al viaje al oeste. De hecho, algunos de ellos han hecho el viaje en persona y han sobrevivido por los pelos. Sus historias de terror han convencido a bastantes jóvenes Wan Kuei de abandonar sus temerarios planes.

El tercer wu, el de las Garras de Jaspe y Oro, nunca se menciona a los viajeros. Cuando, por recomendación del ancestro aconsejado por el wu adecuado, se considera que debería prohibirse al viajero la entrada al Reino Medio o salir de él, la tarea de este wu es la de informarse de que debe dar marcha atrás. Esta noticia no suele ser bien recibida, y es probable que el viajero adopte cierta hostilidad hacia el mensajero. Las responsabilidades de este wu recaían hasta hace poco sobre los Comedores de Oscuridad, un fuerte grupo reclutado entre los miembros de feroces tribus nómadas que ha exhalado el Segundo Aliento. Los Comedores de Oscuridad han realizado sus tareas con siniestra eficacia. Aún está por ver como se las arreglarán las Garras, sus sustitutos.

Por supuesto, es posible eludir a los crueles jueces Kashi. Un viajero codicioso, arrogante o desequilibrado puede dirigirse al sur, rodeando el Himalaya, y entra en la India. Las naves hacen el viaje mareante rodeando el subcontinente indio hacia China y el sudeste asiático. También es posible sobornar a los guardianes Kashi. Jiang Shahua y su corte disfrutan de los regalos preciados o exóticos tanto como cualquier Cainita, y un regalo adecuado demuestra una comprensión de la cultura que puede redimir al viajero a ojos de los vigilantes de Kashi. La propia ancestro cuenta con una pequeña fracción de viajeros, los que llegan a Kashi con el nombre Zao-lat en los labios. Estos viajeros, tanto Cainitas como Wan Kuei, se reúnen con la ancestro en sus habitaciones privadas, a puerta cerrada. Los que salen de esta reunión siempre son discretos. Se susurra que Jiang asesina directamente a los que hablan de lo que ocurre en sus cámaras. En la ultima década, no menos de tres viajeros occidentales han llegado a Kashi portando el tercer ojo que señala a los practicantes del Chi'iu Muh. A esos tres Cainitas se les ha permitido viajar dentro de la Corte del Dragón Blanco con el permiso de Jiang. Los Cortesanos de Urumqi comentan abiertamente que el emperador Da pronto hará rendir cuentas a la ancestro de Kashi.
Si te gustó o fue útil no olvides compartir
Sobre las Fuentes
Por favor visita el apartado “referencias” para encontrar las paginas originales de donde fue extraída la información, vampiro.cl es un compendio, nuestro objetivo es recopilar la mayor cantidad de contenido que circula por la web, son muchas personas que día a día traducen y/o comparten conocimientos que verteremos acá, nuestro aporte es clasificar, ordenar y compartir con la comunidad rolera.

0 comentarios:

Publicar un comentario