La Edad Oscura: Monjes y Khanes

Edit

El pistoletazo de salida de la nueva era de contactos este-oeste fue el auge de los mongoles, iniciado por su primer gran gobernante, Gengis Khan en los primeros años del siglo XIII. Los mongoles penetran en China y terminarán por conquistarla toda, pero también se dirigen hacia el oeste. Bajo el mandato de Ogoday Khan, el hijo y sucesor de Gengis Khan, los mongoles llegan al Reino Medio y a Europa oriental. Se retiran de Viena en 1241, no por la resistencia de los europeos, sino porque la muerte de Ogoday les obliga a volver a su hogar y debatir las cuestiones de la sucesión. Evidentemente, Europa ya no puede permanecer ignorante de la existencia de Oriente durante más tiempo.

En 1245, el Papa Inocencio IV envía a un monje franciscano, Giovanni de Plano Carpini, a la corte del khan mongol. Giovanni viaja en compañía de otros dos franciscanos, Laurencio de Portugal y Benedicto de Polonia, y lleva consigo dos bulas papales. Una de ellas tiene como misión explicar al khan el cristianismo e invitarle a convertirse, y la otra indica lo absurdo de hacer la guerra a otros países y le ordena que se detenga en este sentido. Guyuk Khan, el sucesor de Ogoday, responde con cierta complacencia, diciéndole a Carpini que la conquista de los mongoles es ciertamente la voluntad de dios, ya que, si no, ¿cómo podría suceder?, e invita al Papa a doblegarse.

Al Papa, el informe de los franciscanos le resulta descorazonador y alarmante. En 1247, envía a una nueva misión dirigida por el dominico Ascelino. Éste por poco es ejecutado por insubordinación, pero obtiene rescate y apoyo de Aljigiday, un emisario del Gran Khan. En los años posteriores a conocer a Giovanni, Guyuk Khan se dio cuenta de lo importante que resultaba cooperar con los europeos contra sus enemigos comunes del Islam. Desgraciadamente, para el momento en que Aljigiday se encuentra con Ascelino, Guyuk Khan ya está muerto en el fragor de la guerra civil con su hermano Batu. De este modo, a Aljigiday le falta autoridad real para asegurar la protección de cristianos bajo gobierno mongol, y ofrecer su ayuda para reconquistar Jerusalén. Batu pasa los siguientes días consolidando su autoridad y preparando un Gran Khan que funcione como marioneta a la que poder controlar. En 1248, otra misión de dominicos, dirigidos por Andrés de Longjumeau se entrevista con la viuda de Guyuk, Ogul Gamish, que actúa como regente hasta que se pueda escoger un nuevo Gran Khan. Ésta envía una breve comunicación al Papa, abogando por la paz y exigiendo un tributo, lo cual pone fin a las esperanzas inmediatas de una nueva cruzada.

Las diversas misiones enviadas desde occidente confirman la existencia de abundantes comunidades cristianas en el este, aunque la mayoría sean nestorianos y otros herejes. De hecho, algunos funcionarios mongoles de alto rango se convierten al cristianismo, incluidos los cancilleres de los grandes khanes, que reciben a Giovanni de plano Carpini y sus sucesores. Además, varios monjes escriben relatos de sus viajes que luego son muy difundidos, y mantienen en boga el interés público por el asunto. En 1254, el franciscano Guillermo de Rubruck dirige a una nueva misión hacia oriente. Se encuentra con Mongke, el sucesor recientemente coronado de Guyuk. Mongke y su hermano Hulagu escuchan con atención, y no sólo muestran interés por el cristianismo, sino que también envían fuerzas militares de envergadura contra gobiernos árabes. En 1257, los ejércitos mongoles recorren Mesopotamia, destrozando los reductos de los asesinos a su paso. Al año siguiente, los mongoles toman Bagdad y aplastan el califato abasida. Hulagu envía a sus ejércitos a Siria en 1259. Los cristianos nestorianos reciben muchos de los nombramientos de gobiernos dominados por los mongoles en las tierras conquistadas. Los mamelucos egipcios son el único gobierno musulmán de oriente medio.
Si te gustó o fue útil no olvides compartir
Sobre las Fuentes
Por favor visita el apartado “referencias” para encontrar las paginas originales de donde fue extraída la información, vampiro.cl es un compendio, nuestro objetivo es recopilar la mayor cantidad de contenido que circula por la web, son muchas personas que día a día traducen y/o comparten conocimientos que verteremos acá, nuestro aporte es clasificar, ordenar y compartir con la comunidad rolera.

0 comentarios:

Publicar un comentario