Como Narrador, te recomendamos encarecidamente hacer salidas a escena hacia el submundo Catayano específicas para tu crónica, y de dar énfasis a la extraña naturaleza del viaje al Yomi. El viaje interdimensional puede resultar tan complicado y difícil como viajar por un laberinto de cuchillas con los ojos vendados. Hacerse con los utensilios adecuados, y el conocimiento, con el que entrar al Yomi Wan puede representar una excelente historia por sí misma. Los ejemplos incluyen:
Artes del Alma: Cultivación: Hendir al Demonio
El poder aterrador del Arte del Alma Cultivación, conocido como Hendir al Demonio, puede ayudar a conseguir entrar en los Mil Infiernos, aunque hacerlo es extremadamente arriesgado. En el momento en que una de las almas se hace dominante, desplazando a la menor y conduciéndola a los mundos Yin o Yang, el Hun puede escoger caer en el Yomi. Así puede entrar en el infierno específico en el que estuvo el P'o, pero no en otro, ya que sigue la senda que dejó impresa su otra mitad en el recuerdo de su vida. Perdiendo todo su Chi, el Hun puede separarse del Reino Medio para seguir este camino y entrar en el infierno. Mientras el Chi está siendo drenado, el P'o tiene completo control del cuerpo físico y puede aprovechar la oportunidad para causar toda clase de caos.
Artes Chi: Tapiz: Grieta Chi
El sistema utilizado es el mismo que para una Grieta Chi general, pero el personaje debe poseer el secreto conocimiento de los Akuma o estar siendo dirigido por uno de ellos. Mientras se crea la fisura, surge energía demoníaca por ella, corrompiendo el Chi que rodea la puerta durante meses y dejando una huella para los Akuma cazadores. Los personajes que se vean cercanos a este flujo de Chi demoníaco, deben hacer una tirada para no entrar en la Naturaleza de la Sombra inmediatamente, con el resultado de caer en el infierno en medio de un frenesí completo. Los viajeros espirituales, que se vean atrapados por el vértice, corren el riesgo de ser absorbidos por el propio Yomi Wan también.
Encontrar una Puerta-Río
Las Líneas de Dragón se extienden por todo el Reino Medio como las grietas de un espejo quebrado. Las intersecciones de esas líneas forman una trama complicada de líneas Chi que cruzan oriente. Donde las líneas fuertes en Yin o Yang se conectan y enredan, los Nidos de Dragón forman un charco de activa energía.
Algunas puertas río se alimentan con Chi demoníaco, burbujeando desde el Yomi al mundo físico como una babosa fofa. No existen líneas de Yin o Yang que conecten esos Nidos de Dragón. Los Kuei-jin lo suficientemente valerosos para cruzar tales portales, y que sean lo necesariamente disciplinados para afrontar su P'o en el tránsito, encuentran que ofrecen acceso relativamente simple a los Mil Infiernos. Viajar de este modo no resulta más complicado que cruzar una Línea de Dragón normal, excepto que el destino es, con mucho, más peligroso que cualquiera que uno pueda encontrar normalmente.
Generalmente, resulta buena idea localizar las puertas ríos de Chi demoníaco en áreas remotas, que queden fuera de
influencia humana o Catayana. Las energías vitales de Yang, y las de la muerte de Yin, equilibradas entre sí, debilitan y corroen al Chi demoníaco. Demasiada actividad alrededor de uno de estos portales podría deshacer sus energías. Las puertas río demoníacas deberían resultar difíciles de encontrar, y su existencia sólo podría ser conocida por escasos Akuma y mandarines, que no compartirán la información.
A menos que el pasaje se haya formado por un incidente monstruoso, el Narrador deberá poner guardianes en ambos planos. Debido a que la mancha demoníaca se disuelve con el tiempo, un portal de Yomi Wan podría desvanecerse o cerrarse, con el potencial de dejar a los habitantes infernales o al grupo de personajes en el lado equivocado...
Palabras de Detención
El objetivo del Yomi es el de hacer que los visitantes se sientan incómodos. El objetivo de una crónica de Estirpe de Oriente es el de divertirse. Cuando la gente está demasiado incómoda, eso no se logra. Debes saber cuándo refrenarte en tu descripción del infierno, y no tengas miedo de dejar que tus jugadores sepan que estás dispuesto a parar. Intenta ser sensible respecto a la gente con la que juegas. Hacer que se sientan incómodos es algo que va mas allá de hacer que sus personajes sean infelices.
En el fondo, sólo es un juego, y eso es lo que debería tener preferencia. Si, por accidente, pasas de torturar a tus personajes para molestar a los jugadores, es hora de parar.
Inmediatamente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)





















0 comments:
Publicar un comentario