Los personajes que se encuentren en el Mundo Yomi descubrirán rápidamente que las cosas, simplemente, no funcionan de la misma manera en que lo hacen en el Reino Medio. La corrupción del Chi, la eterna tortura de las almas de los residentes y de los visitantes (como los personajes) y las diferencias fundamentales en los materiales base a disposición del Kuei-jin se combinan para alterar las Artes de los Catayanos dando como resultado algo que sólo recuerda vagamente a su equivalente terrenal.
Artes Chi
• Equilibrio: Esas Artes se ven afectadas de forma significativa por la presencia o ausencia del Chi y su desequilibrio en los infiernos. La dificultad para utilizar cualquiera de los poderes de Equilibrio, para ajustarse al tipo opuesto de Chi en un infierno desequilibrado, se incrementa en uno. Además, es imposible sintonizar a otro Kuei-jin hacia el Equilibrio, al igual que ocurre con Ajustar Equilibrio, en un reino fuertemente desequilibrado.
Nota: Maestría Chi, funciona en el infierno de una forma similar a la de conseguir Chi del aliento de otra criatura. Para utilizar este poder el Kuei-jin debe
estar contacto físico con el objetivo y el jugador debe de tirar la Virtud Chi correspondiente a la energía que desee adquirir. La víctima se resiste con Fuerza de Voluntad y ambas tiradas se realizan a una dificultad de 7 (a menos que el Narrador decida modificarla). Para infectar Chi el Kuei-jin tirará Inteligencia + Equilibrio (dificultad 8) y el objetivo se puede resistir de la misma forma que antes. Si el Catayano tiene éxito la víctima vomitará Chi corrupto y sufrirá un Nivel de Salud, como ocurre con el Defecto: Corrupto. Si el objetivo obtiene más éxitos que el Kuei-jin, el ataque falla. Un fracaso implica que el Kuei-jin gana un punto de Chi Demoníaco.
• Tapiz: Intentar esculpir la tosca materia del Yomi es una estupidez. Las Líneas Serpiente están corruptas, y manipularlas directamente sólo proporcionará al Kuei-jin corromper su propia alma. Sin embargo, si desea intentarlo de todos modos deberá gastar un punto de Fuerza de Voluntad además de cualquiera de Chi que requiera el Arte en cuestión. Manipular directamente las líneas corruptas también le hace ganar un punto de Chi Demoníaco; si el personaje pasa mucho, tiempo inmerso en las líneas comenzará a ganar puntos en el Defecto: Corrupto de la misma manera que ocurre con la alimentación. Por cada tres usos de este Arte el personaje deberá tirar Resistencia (dificultad 8). Si se tiene éxito significa que el personaje consigue alejar la corrupción de su alma, el fallo permite que la corrupción fluya a través de él con resultados predecibles.
• Prana Yin y Yang: Como ocurre con las Artes de Equilibrio, éstas también se ven afectadas por el desequilibrio de los reinos demoníacos. La dificultad para utilizar Prana Yang en un infierno de aspecto Yin (y viceversa) se incrementa en uno, aunque la de efectuarlo en un reino de aspecto Yang (y su contrapartida Yin) será a -1 a la dificultad. Por pura base logística, la Artes de Prana Yang son a menudo más accesibles en el infierno porque precisas de gestos y movimientos que son rápidos y explosivos mientras que los katas que se utilizan en Prana Yin son lentos, deliberados y requieren tiempo.
Nota: el Semblante de la Reina Escarlata, y el Semblante del Dragón de Ébano, pueden parecer formas ideales de escapar del Mundo Yomi; y lo son. Si el Kuei-jin puede atravesar el Manto que rodea el Reino Demonio. El Yomi está creado para mantener dentro a las almas y las barreras que lo separan de los Mundos Yin y Yang ha sido fabricadas deliberadamente resistentes. Para escapar, el personaje debe conseguir, primero, el Semblante deseado y sumergirse en un Río Demonio del Chi adecuado para viajar entre mundos. El jugador debe tirar Fuerza de Voluntad para permanecer dentro del sucio flujo de energía. Si falla, será expulsado del río y ganará un punto de Chi Demoníaco. Si la tirada tiene éxito, le espera todavía un reto más: los Guardianes del Manto que están allí, vigilando en el lugar de intersección de los reinos para prevenir esos proyectos de huida.
Artes Demoníacas
El mayor peligro de utilizar la Artes demoníacas es el potencial para la Naturaleza de la Sombra. Como siempre, el jugador debe realizar una tirada para evitar entrar en dicho estado cada vez que use un Arte Demoníaco, pero ciertas aplicaciones de esta Disciplina requerirán más tiradas, reflejando los efectos del Mundo Yomi sobre el P'o del Kuei-jin.
• Viento Negro: Este arte cuesta dos puntos de Chi Demoníaco para iniciarlo en el Yomi, pero no se podrá invertir más Chi mientras que el Kuei-jin permanezca en este estado. Cada turno después del primero, el jugador deberá hacer dos tiradas: una para Naturaleza del Fuego, y otra para Naturaleza de la Sombra. Siempre se realiza primero la de la Naturaleza del Fuego. Si el Kuei-jin sucumbe al Frenesí no se requiere realizar la segunda tirada; pero si lo resiste, aún será vulnerable a su P'o. Si su parte oscura toma el control, no se deberán realizar más tiradas para la Naturaleza del Fuego: los fosos del Viento Negro son doblemente traicioneros en los Mil Infiernos, pero, aún así, un Kuei-jin sólo puede estar en un estado de alma al mismo tiempo.
• Shintai Demonio: Debido a que el P'o está mucho más cerca de la superficie en el Mundo Yomi, un Kuei-jin sólo necesita gastar dos puntos de Chi Demoníaco y pasar dos turnos para invocar esta Disciplina. Sin embargo, su uso invita al P'o a asumir el control y, por cada tres turnos que pase en forma de demonio, se deberá hacer una tirada de Naturaleza de la Sombra, para ver si la parte oscura adquiere el papel dominante.
Artes Shintai
Los Artes Shintai funcionan prácticamente igual que el mundo mortal, pero la corrupción ambiental mancha a todas las apariencias físicas de las formas Shintai. Cada forma se vuelve más horrible en su manifestación, imitando la corrupción particular del infierno del Kuei-jin.
• Shintai de la Sangre: Esta Disciplina funciona exactamente igual que en el Reino Medio. La única parte que cambia es el poder llamado La Fluidez de la Sangre, ya que en un infierno de aspecto Yin el Kuei-jin debe gastar dos puntos de Yang para iniciar el cambio.
• Shintai del Hueso: En un infierno de inclinación Yang, este Shintai cuesta el doble de los puntos normales de Chi Yin. En ciertos reinos, las extensiones de hueso parecen estar hechas con la misma materia de la que está construido el ambiente: arena, hielo, lava o acero, por ejemplo.
• Shintai de Jade: Este Shintai es el más peligroso de utilizar en Yomi Wan. En el Reino Medio, un Kuei-jin puede canalizar el Chi a través de su cuerpo con seguridad. Pero eso cambia en este lugar. Cada uso de esta Disciplina requiere que el jugador realice una tirada de la Virtud Chi que se use (dificultad 8) para evitar absorber la corrupción de los Mil infiernos. Si el personaje falla o fracasa, ganará un punto de Chi Demoníaco.
Nota: Servidor de Jade de la Augusta Personalidad se vuelve problemático en el reino demonio. No hay garantía de, que vaya a haber metal, madera o agua en un determinado reino, por lo que el Kuei-jin debería utilizar los materiales que tenga a su alrededor; vertiendo la árida sustancia del Yomi en sí mismo. Si el Kuei-jin intenta utilizar algo de su entorno para guiar su forma de Sirviente de Jade, el Narrador debería determinar los costes de Yin y Yang, teniendo en mente el desequilibrio del propio reino. Cualquiera que sea el coste, sin embargo, el Kuei-jin ganará un punto en el Defecto: Corrupto cada vez que utilice este poder debido a la corrupción básica del reino que inunda y forma su cuerpo.
• Shintai de la Carne: El único factor que afecta a estos poderes es el desequilibrio. En un reino de Yin, el Chi Yang costará el doble.
• Shintai de la Llama Fantasma: Este arte funciona normalmente en el Yomi.
Artes del Alma
Estas disciplinas son poderosas en el Reino Medio, y lo son mucho más en el Mundo Yomi. Los Kuei-jin que estén en control de ambos lados de su alma (y, potencialmente, las de otros), tienen la mejor oportunidad de, no sólo escapar, sino de conseguir cualquier meta que se hayan propuesto en este lugar.
• Cultivación: Cultivación es una Disciplina extremadamente importante en los Mil Infiernos. Debido a que el P'o se ve reforzado, a causa de la exposición al mundo demoníaco, un Kuei-jin que pueda aparejar tal poder poseerá un alma verdaderamente formidable. Como se ha mencionado más atrás, el P'o puede ser la mejor opción de escape o resistencia de las torturas para un Catayano. Dirigir tal energía y reprimirla en otras puede resultar una estrategia muy efectiva para hacer las cosas.
• Chi'iu Muh: Esta es la Disciplina más poderosa que un Kuei-jin puede traer al Yomi, y también la más peligrosa. Los usos de Rasa, Purificación y Consunción Espiritual mientras el P'o está dominante no van a hacer que los señores de los diferentes infiernos se muestren cariñosos. Por otro lado, los señores demoníacos tienen un interés especial en aprender este arte para poder utilizar Purificación sobre sus víctimas: las almas desafortunadas que tienen la mala suerte de encontrarse en un infierno de un señor que domine este poder frecuentemente sucumben al enorme volumen de energía que fuerza sobre ellas.
• Interiorizar: El tiempo necesario para realizar los Rituales es prácticamente inexistente en el Yomi. Todas las tiradas para utilizar esta Disciplina son a +1 a la dificultad debido a la falta de tiempo, espacio y demás necesidades que requieren estos poderes.
• Obligación: Escarbar en las mentes de los akuma y los señores demoníacos es, decididamente, peligroso. Cada uso de esta Disciplina resulta en una tirada resistida simple (enfrentándose las Fuerza de Voluntad de ambos personajes con una dificultad de 7). Si el objetivo consigue más éxitos que el Kuei-jin, no se gana información alguna, ni se establece vínculo entre las dos mentes y es capaz de actuar normalmente. Si el Kuei-jin consigue más éxitos, se forma
la unión y consigue lo que quería. Si el resultado es un fracaso, inflige un nivel de daño al personaje debido a la violencia de la intrusión mental, o la ferocidad con
la que el intruso es expulsado de
la mente de la víctima.
Ritos
Los Ritos sufren las mismas dificultades que las Disciplinas basadas en la meditación. No hay tiempo, espacio, ni paz. Pocos ritos son ligeramente efectivos en el Yomi, y los que funcionan lo hacen generalmente provocando efectos inesperados. Ritos totalmente inefectivos son: Imbuir el jade (incluso si en un infierno hubiera jade no habría luna para purificarlo y encantar las figuritas), los Ritos del Viento y del Agua, ya que se encuentran tan cerca de los flujos de Chi que adquieren Chi Demoníaco para el Kuei-jin que los realiza. Todas las tiradas que involucren Ritos serán a +1 a la dificultad, asumiendo que el ritual en cuestión pueda ser realizado.
Los Ritos Sociales e Individuales pueden funcionar, dependiendo de la preferencia del Narrador, pero es difícil que en los Mil Infiernos se presenten situaciones para realizarlos. Sin embargo, existe un Rito Social que es exclusivo del Mundo Yomi: el que convierte formalmente a un Catayano en akuma, Este ritual varía de infierno a infierno, pero cada versión incorpora el sumergir al candidato en Ríos Demonio de Yin y Yang. Muchas versiones también incluyen alguna forma de combate ritual.
Contemplar la Salida Espiritual
Los portales que salen del Yomi son, desde luego, más numerosos
que los que entran; pero eso es una forma de maldecir con suave alabanza. Las salidas que hay están fuertemente custodiadas por los sirvientes de los señores demoníacos. Después de todo, el Yomi no fue diseñado para que se pueda escapar fácilmente. Acudir a los espíritus que gobiernan el reino también resulta problemático ya que, realmente, el rito llama al Rey Yama o al señor demoníaco que custodie el lugar.
Contemplar la Salida Espiritual debe ser realizado bajo una gran protección, o cerca del sitio donde haya una salida existente. En cualquier caso, el personaje no debe ser en absoluto molestado mientras realice el rito, ya que las intrusiones de guardianes y su calaña lo echarán a perder de forma inmediata. Incluso si se tiene éxito, no se abre una puerta, sino que proporciona el conocimiento de dónde puede encontrarse una y el personaje aún tendrá que evitar a los guardias y salir por su propio pie del reino en cuestión.
• Rito de Suplica: Una vez que se ha encontrado un portal para salir, debe realizarse este rito para poder abrirlo. El ritual funciona normalmente, pero los guardianes de las puertas que salen del Yomi siempre están vigilantes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)





















0 comments:
Publicar un comentario